jueves, 11 de febrero de 2016

GEOGRAFÍA









Geografía

Andalucía se erige como puente entre Europa y África y une el mar Mediterráneo con el Atlántico. Esta región al sur de España es, con sus 87.300 kilómetros cuadrados, la de mayor superficie del país. El valle del río Guadalquivir y susNUMEROSOS afluentes dominan la geografía andaluza, sobre todo en la PARTE occidental. Este valle separa Sierra Morena de laCordillera Bética. La mitad de la superficie de Andalucía es montañosa, más de la tercera parte se eleva a 600 m sobre el nivel del mar. Existen 46 montañas que alcanzan más de los 1000 metros de altura. En Sierra Nevada se encuentran el Mulhacén (3481 m) y el Veleta (3398 m), las cumbres más altas de la península.
 Paisaje 


El paisaje de Andalucía es muy variado. Junto al extenso valle del Guadalquivir y sus afluentes, hallamos frondosos bosques de alcornoques,montañas nevadas, cientos de kilómetros de costa, paisaje volcánico en el Coto de gata e incluso un semidesierto en Tabernas (Almería). Los estuarios del Guadalquivir y del río Odiel, que desembocan en el Atlántico,TIENEN caracter de marismas fértiles. En Sierra Morena y en la Cordillera Bética hay numerosos embalses, usados como reservas de agua para la agricultura y las ciudades, ya que absorben gran cantidades de precipitaciones.






Parque Nacional Natural Tayrona




 
Un paraíso natural donde se 

mezcla  la selva 

húmeda con la exuberancia de 



sus   playas y


 se da cuenta de la cultura de 


nuestros 


antepasados.








Tayrona fue creado en 

1969

Tayrona fue creado en


 1969, es uno de 


esos paraísos


 tropicales idealizados


 por la


 literatura y el cine


 Sus playas blancas


 sobre las que vierte la selva húmeda toda


 su exuberancia hacen de él uno de los 


parques naturales más visitados en


Colombia. Allí propios y extranjeros


PUEDEN hallar gran parte de la historia


cultural de los pueblos indígena en que


 habitaron ESTA zona





Por las playas, el visitante  se PUEDE


 internar en un complejo sistema de


 caminos empedrados que comunicaban


 toda una red de asentamientos indígenas,


 de la costa con la sierra. Chayramá, que 


hoy se conoce como ‘Pueblito’, el lugar 


constituía uno de los más importantes 


núcleos de artesanos, pescadores y 


agricultores, que intercambiaban sus


 productos por servicios públicos cívicos.


 
                       SIERRA NEVADA 



UBICADO A 5008 MTS SOBRE EL NIVEL DEL 
MAR

 
Hola
Dejando Huellas…
Una flor PARA alegrar tu día
Para perfumar Tu alma Y llenar
Tu corazón De Amor...
Para alegrarte a ti.

Una flor para Mostrar un mundo
pleno de Amor, Felicidad, cariño
Y PAZ!
Una flor para Desear con sinceridad espero que te encuentres muy bien...

No hay comentarios:

Publicar un comentario