EL DÍA EN QUE BOABDIL DECIDIÓ RENDIR GRANADA A LOS REYES
CATÓLICOS


Han pasado 521 años desde aquel
día. El 25 de noviembre de 1491 supuso un cambio para la historia de España
pues, después de casi 800 años en la Península, el último emir musulmán de
Granada, Muhamed Abú Abdallah (más conocido como Boabdil «el chico») se reunió con los Reyes Católicos para rendir este reino en favor de los españoles en
las conocidas como «Capitulaciones de Granada»
Estos acuerdos,
además, acabarían con las sangrientas campañas militares españolas que
pretendieron durante años tomar la ciudad mediante las armas y que dieron
comienzo en 1482. A su vez, la entrega de Granada puso fin al período de la Reconquista, el cual duró más de siete siglos. En un solo día,
culminarían estos dos procesos recordados por todos los libros de historia,
Una rendición condicionadaSin embargo, no todo fue sencillo para los monarcas, pues, a pesar de que Boabdil pretendía ceder la ciudad, impuso una serie de condiciones. «Las Capitulaciones de Granada entre los Reyes Católicos y Boabdil eran muy generosas con los vencidos, y en eso debió de influir mucho el deseo de Isabel y Fernando de acabar cuanto antes con una guerra que duraba ya diez años y suponía una sangría económica»,
afirma el
periodista y escritor Fernando Martínez Laínez en declaraciones a ABC.ES.
Y es que, el emir
estableció algunas premisas, como la tolerancia hacia la religión de los
musulmanes que vivían en Granada, para abandonar su resistencia militar. «Las
condiciones estipulaban el respeto a la vida, bienes y leyes de los
musulmanes nazaríes, a los que se garantizaba, además, la libertad de culto y
se les permitía poder seguir hablando
sin limitaciones su propia lengua», explica el
experto.
experto.
«En cuanto a Boabdil, le fue entregado
un Señorío en las Alpujarras del que disfrutó durante poco tiempo, antes de
abandonar la Península y marchar a Fez, donde pasaría el resto de su vida»,
sentencia Laínez.
Por su parte, los Reyes Católicos
tomaron medidas para asegurarse de que Boabdil no les traicionaba. «En garantía
del cumplimiento de las Capitulaciones, los Reyes Católicos exigieron la
entrega como rehenes de 600 nazaríes, hijos de gente principal entre los
musulmanes granadinos», explica el periodista. Más tarde, serían puestos en
libertad.


De esta forma, se
pactó que Granada sería rendida algunos meses después, concretamente el 6 de enero de 1492. Sin embargo, la
ceremonia de la entrega de llaves de la ciudad se adelantaría hasta el día 2
por diferentes motivos. Así, tanto la ciudad como las posiciones defensivas
cercanas pasaron definitivamente a ser de dominio cristiano.
Las Capitulaciones y la toma
de Granada supusieron acabar con el único reino musulmán en Europa Occidental y
el nacimiento de una nación joven y poderosa que pronto dejará una enorme
huella en la historia del mundo.
Para España, es un momento histórico
irrepetible, que le permite alcanzar la unión religiosa y política, tan solo a
falta de la posterior anexión de Navarra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario